Visualiza nuestros
catálogos formativos:
        
        
        
        
        
    - 
        
            
            Certificados de profesionalidad
                            
                    
                    
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - Formación, Educación y Orientación Laboral
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Psicología Infantil
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Enfermería
 - Logopedia
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ergonomía
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - Actividad física y del Deporte
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Distribución de Fluidos
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Ascensores
 - Instalación de Tuberías
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 
 - Especialidades Formativas
 - Sanidad, Dietética y Nutrición
 - Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - 
        
            
            Formación, Educación y Orientación Laboral
                            
                    
                    
- Escuela de Padres
 - Orientación Laboral
 - Formación E-learning
 - Formación Permanente del Profesorado
 - Formador de Formadores
 - Pedagogía Terapéutica
 - Educación
 - Comedores Escolares
 - Guarderías y Educación Infantil
 - Lengua de Signos
 - Logopedia
 - Nuevas Tecnologías en Educación
 - Transporte Escolar
 - Bibliotecas
 - Musicoterapia
 - Educación Secundaria
 - Geografía
 - Paleontología
 
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Manipulador de Alimentos
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Pediatría y Puericultura
 - Psicología Infantil
 - Quirófano
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Alergología
 - Cirugía Ortopédica y Traumatología
 - Dermatología
 - Enfermería
 - Endocrinología
 - Neurología
 - Otorrinolaringología
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Homeopatía
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Microbiología
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Terapia Ocupacional
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ginecología
 - Oncología
 - Acupuntura
 - Ergonomía
 - Vendajes
 - Vendajes Neuromusculares
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - 
        
            
            Actividad física y del Deporte
                            
                    
                    
- Ocio y Tiempo Libre
 - Medicina Deportiva
 - Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
 - Educación Física
 - Buceo
 - Natación
 - Caza
 - Socorrismo Acuático
 - Actividades acuáticas
 - Fútbol
 - Baloncesto
 - Atletismo
 - Pádel
 - Balonmano
 - Pilates
 - Fitness
 - Ciclismo
 - Fitness musical
 - Yoga
 - Anatomía deportiva
 - Ciclo Indoor
 - Rehabilitación Deportiva
 - Senderismo
 - Gimnasia para Mayores
 
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Ingeniería Industrial
 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Cerrajería
 - Ascensores
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 - Oposiciones
 
Áreas Formativas
- Inicio >
 - Certificados de profesionalidad>Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas>Proyectos y Seguridad de Obras>EOCO07 APLICACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A LA CONSTRUCCIÓN
 
EOCO07 APLICACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A LA CONSTRUCCIÓN
                                        
                                    UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE ECONOMÍA EN OBRAS DE EDIFICACIÓN
- Conocimiento de la economía lineal y la economía circular en productos y sistemas constructivos.
 - - Fase de producción.
 - - Fase de planificación y diseño.
 - - Fase de ejecución.
 - - Fases de uso.
 - * Mantenimiento.
 - * Rehabilitación.
 - * Deconstrucción.
 - - Fase de gestión de residuos.
 - Conocimiento de la metodología lineal y circular en un sistema constructivo o proceso edificatorio.
 - - Materiales de construcción.
 - - Técnicas constructivas.
 - - Procesos en edificación.
 - Gestión de la ejecución en un sistema constructivo según lo establecido en las normativas de aplicación sobre cero emisiones.
 - - Estructura y envolvente en edificación.
 - * Personal y material.
 - * Equipos y controles.
 - - Particiones, instalaciones y acabados en edificación.
 - * Personal y material.
 - * Equipos y controles.
 - Organización del desarrollo de obras de construcción según lo establecido en las normativas de aplicación sobre cero emisiones.
 - - Ejecución de la envolvente en edificación según los estándares cero emisiones.
 - - Ejecución de las particiones, de las instalaciones y de los acabados en edificación según los estándares cero emisiones.
 - - Desarrollo de obras de construcción según los estándares cero emisiones.
 - - Técnicas específicas de rehabilitación en edificación para mejorar los niveles de emisiones del edificio.
 - - Sistemas de documentación acreditativa de proyectos de construcción cero emisiones.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CON METODOLOGÍA 4R
- Aplicación del sistema constructivo o proceso 4R en el campo de la arquitectura y la edificación.
 - - Materiales de construcción.
 - - Medios y equipos de trabajo.
 - - Proceso constructivo.
 - Proyección y control de la ejecución de la obra según lo establecido en los sistemas con metodología 4R.
 - - Estructura y envolvente en edificación.
 - * Sistemas de evaluación.
 - * Medios de control
 - - Particiones, instalaciones y acabado.
 - * Sistemas de evaluación.
 - * Medios de control.
 - Gestión del proyecto de ejecución de obras según lo establecido en las normativas de aplicación para los sistemas con metodología 4R.
 - - Selección de productos con mejor ciclo de vida para puesta en obra.
 - - Reaprovechamiento posterior de materiales cuando se desmantela una construcción.
 - - Seguimiento de la planificación en construcción según metodología 4R.
 - - Elaboración del control de costes en construcción según metodología 4R.
 - - Sistemas de documentación de proyectos de construcción según metodología 4R.
 - Rehabilitación de edificios mediante las técnicas específicas en base al análisis del ciclo de vida con metodología 4R.
 - - Obra general
 - - Puntos singulares
 - Manejo del banco de datos europeo “Building as Material Banks” (BAMB) y el “Material Pasaporte” de la Fundación Madaster.
 - - Demolición convencional.
 - - Demolición o desmontaje selectivo.
 - - Recolocación de partes de edificios desmontados en nuevos edificios.
 - - Pasaporte de materiales.
 - - Diseño reversible.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO DE VIDA EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN
- Acreditación de procesos constructivos con metodología ACV.
 - - Construcción de perfiles ambientales certificados para la obra.
 - - Planificación de proyectos con metodología ACV y obras en las fases de diseño y contratación.
 - - Planificación de la fase de ejecución de las obras de construcción con metodología ACV.
 - - Seguimiento de la planificación de proyectos y obras de construcción con metodología ACV.
 - - Control de costes en construcción con metodología ACV.
 - Control del proyecto de construcción con metodología circular y bajo impacto ambiental.
 - - Elaboración del análisis de ciclo de vida (ACV) en que se basan las Declaraciones ambientales de producto (DAP) conforme a unas reglas de categoría de producto (RCP).
 - - Planteamiento mediante las declaraciones ambientales (Environmental Product Declarations, EPD) de un perfil ambiental fiable en el proceso constructivo.
 - - Conocimiento sobre Norma Europea EN 15804 para productos y servicios de construcción.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CERTIFICACIÓN C2C CRADLE TO CRADLE
- Gestión general sobre la certificación C2C en una obra de edificación.
 - - Niveles de certificación C2C.
 - - Certificación BREEAM.
 - Aplicación de los criterios de certificación Cradle to Cradle y características de sostenibilidad de los materiales, productos y sistemas usados en las obras.
 - - Evaluación del impacto de los productos y sus componentes sobre la salud humana y el medio ambiente.
 - - Medición de la capacidad del producto para ser reciclado o usado como abono sin entrañar peligro.
 - - Cuantificación de la calidad de la energía y la cantidad de agua que se utilizan para crear un producto
 - - Evaluación de la responsabilidad social de los fabricantes de materiales de construcción.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ECONOMÍA CIRCULAR EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
- Conocimiento general sobre Agenda 2050.
 - - Objetivos.
 - - Aspectos que recoge.
 - - Evaluación de resultados.
 - - Plazos.
 - Análisis de la documentación de la Unión Europea sobre el diseño y construcción de edificios cero emisiones.
 - - Condicionantes.
 - - Materiales.
 - - Sistemas constructivos.
 - - Modos de ejecución.
 - Determinación del Estándar Passivhaus sobre construcción pasiva en edificios.
 - - Concepto.
 - - Materiales de construcción pasiva.
 - - Sistemas constructivos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN AMBIENTAL EN EDIFICACIÓN
- Realización de estudios de impacto ambiental en edificación.
 - - Plan de ejecución de obra para proteger los ecosistemas locales.
 - - Metodología y herramientas de registro de la evaluación de aspectos ambientales.
 - - Sistemas de gestión ambiental.
 - - Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la obra.
 - - Puesta en marcha de Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la obra.
 - - Control de las desviaciones del SGA en la obra.
 - - Inventarios de consumo de materias primas y recursos.
 - Conocimiento del proceso de certificación energética de edificios.
 - - Certificación LEED.
 - - Certificación BREEAM.
 - - Certificación Passivhaus.
 - - Certificación ZBE.
 - Evaluación de la eficiencia energética de las instalaciones de edificios.
 - - Eficiencia en la generación de frío.
 - * Eficiencia en la distribución: redes de conductos.
 - * Eficiencia en el control de instalaciones.
 - * Contabilización de consumos.
 - * Enfriamiento gratuito.
 - * Recuperación de energía.
 - * Limitaciones en la utilización de la energía convencional.
 - * Calidad térmica del ambiente.
 - * Calidad e higiene del aire interior.
 - - Eficiencia en la generación de calor.
 - * Eficiencia en la distribución: redes de tuberías.
 - * Eficiencia en el control de instalaciones.
 - * Contabilización de consumos.
 - * Limitaciones en la utilización de la energía convencional.
 - * Calidad térmica del ambiente.
 - * Calidad e higiene del aire interior.
 - - Contribución solar.
 - * Condiciones generales.
 - * Porcentaje de contribución solar mínima.
 - * Pérdidas límite por orientación, inclinación o sombras.
 - * Rendimiento mínimo anual.
 - * Condiciones aplicables a las conexiones de captadores solares.
 - * Condiciones de los acumuladores en aplicaciones de ACS.
 - * Potencia mínima de intercambiadores de calor independientes.
 - * Especificaciones en la colocación de tuberías.
 - * Caudales recomendados en primario.
 - * Condiciones que deben cumplir los grupos de bombeo.
 - * Condiciones que deben cumplir los sistemas de purga de aire.
 - * Sistemas auxiliares de apoyo mediante energía convencional.
 - * Condiciones que deben cumplir los sistemas de control.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE RESIDUOS EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN
- Diseño de edificios según DfD (Design for Disassembly).
 - - Fase de diseño.
 - - Fase de uso.
 - - Fase de rehabilitación.
 - - Fase de desmantelamiento.
 - - Fase de reutlización.
 - Localización dentro del mercado de los materiales catalogados según Shearing Layers y Material Passport.
 - - Construir para el cambio. Programas abiertos.
 - - Shearing Layers: Capas del edificio “site, structure, skin, services, space plan, and stuff“.
 - Desarrollo del Pasaporte de materiales desde la fase de diseño.
 - - Ciclo de vida de los materiales.
 - - Plan de gestión de residuos en el que los materiales al final de su ciclo de vida puedan ser reutilizados o reciclados.
 - Gestión de los residuos de la construcción de manera sostenible.
 - - Recogida.
 - - Transporte.
 - - Valoración.
 - Diseño del proyecto de edificios modulares, estándar, reversibles y mecánicos.
 - - Croquización.
 - - Representación técnica.
 - - Materiales fácilmente reciclables y biodegradables.
 - - Utilización de materiales catalogados Shearing Layers y Material Passport.
 - - Planificación del montaje y desmontaje del edificio objeto de diseño.
 
Productos relacionados
                            Hoy en día es necesaria la cualificación en el campo de la edificación y la construcción para optar a la concesión de un proyecto u obra. Para ser competente es imprescindible concretar, realizar...
                            Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la edificación y obra civil, concretamente en el trabajo de planificación en construcción, dentro del área profesional de proyectos y...
                            Este curso está dirigido para aquellos profesionales de la edificación y obra civil, concretamente dentro del área profesional de proyectos y seguimiento de obras, y a todas aquellas personas...
                            Una de las partes más importantes en cualquier obra llevada a cabo, es el coste de los proyectos de construcción, ya que conocer dichos costos resulta imprescindible para una buena gestión. Por...
                            A la hora de llevar a cabo una construcción, resulta de vital importancia hacer un seguimiento de la misma y llevar un control en sus proyectos y obras, ya que de éste dependerá la eficiencia del...
                            Una de las partes más importantes en cualquier obra llevada a cabo, es el coste de los proyectos de construcción, ya que conocer dichos costos resulta imprescindible para una buena gestión. Por...