Visualiza nuestros
catálogos formativos:
        
        
        
        
        
    - 
        
            
            Certificados de profesionalidad
                            
                    
                    
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - Formación, Educación y Orientación Laboral
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Psicología Infantil
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Enfermería
 - Logopedia
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ergonomía
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - Actividad física y del Deporte
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Distribución de Fluidos
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Ascensores
 - Instalación de Tuberías
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 
 - Especialidades Formativas
 - Sanidad, Dietética y Nutrición
 - Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - 
        
            
            Formación, Educación y Orientación Laboral
                            
                    
                    
- Escuela de Padres
 - Orientación Laboral
 - Formación E-learning
 - Formación Permanente del Profesorado
 - Formador de Formadores
 - Pedagogía Terapéutica
 - Educación
 - Comedores Escolares
 - Guarderías y Educación Infantil
 - Lengua de Signos
 - Logopedia
 - Nuevas Tecnologías en Educación
 - Transporte Escolar
 - Bibliotecas
 - Musicoterapia
 - Educación Secundaria
 - Geografía
 - Paleontología
 
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Manipulador de Alimentos
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Pediatría y Puericultura
 - Psicología Infantil
 - Quirófano
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Alergología
 - Cirugía Ortopédica y Traumatología
 - Dermatología
 - Enfermería
 - Endocrinología
 - Neurología
 - Otorrinolaringología
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Homeopatía
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Microbiología
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Terapia Ocupacional
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ginecología
 - Oncología
 - Acupuntura
 - Ergonomía
 - Vendajes
 - Vendajes Neuromusculares
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - 
        
            
            Actividad física y del Deporte
                            
                    
                    
- Ocio y Tiempo Libre
 - Medicina Deportiva
 - Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
 - Educación Física
 - Buceo
 - Natación
 - Caza
 - Socorrismo Acuático
 - Actividades acuáticas
 - Fútbol
 - Baloncesto
 - Atletismo
 - Pádel
 - Balonmano
 - Pilates
 - Fitness
 - Ciclismo
 - Fitness musical
 - Yoga
 - Anatomía deportiva
 - Ciclo Indoor
 - Rehabilitación Deportiva
 - Senderismo
 - Gimnasia para Mayores
 
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Ingeniería Industrial
 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Cerrajería
 - Ascensores
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 - Oposiciones
 
Áreas Formativas
- Inicio >
 - Certificados de profesionalidad>Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas>Proyectos y Seguridad de Obras>EOCO115PO ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE SIST. DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) CON TECNOLÓGICA ESRI
 
EOCO115PO ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE SIST. DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) CON TECNOLÓGICA ESRI
                                        
                                    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
- Introducción
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA API DE JAVASCRIPT PARA ARCGIS DE ESRI
- Introducción al lenguaje de programación de javascript
 - Depurar aplicaciones
 - - ¿Qué es firebug?
 - - Pestañas consola y script.
 - - Resaltado de elementos html.
 - - La pestaña CSS.
 - - Depurando código JavaScript.
 - - Monitorizar el código.
 - - Pestaña DOM.
 - - Pestaña RED.
 - - Documentación.
 - Trabajar con dojo en arcgis server
 - - Introducción a dojo.
 - - Dijit.
 - - Dojox.
 - - Arquitectura dojo.
 - - Intergrando ArcGIS Server con dojo.
 - - Recursos comunes de ArcGIS Server.
 - - Script de inicialización.
 - - Archivo de plantilla para aplicaciones.
 - - Detalles de la base y el núcleo de dojo.
 - - Comprobación de tipos.
 - - Utilidades para string.
 - - Procesamiento de arrays.
 - - ¿Qué son los eventos?
 - - Conectando dojo y manejadores con dojo.connect().
 - - Manejando eventos.
 - - ¿Debemos registrar todos los eventos?
 - - Normalización de eventos de ratón y teclado.
 - - Comunicación publicación/suscripción.
 - Arcgis server para desarrolladores
 - - ¿Qué es ArcGIS Server?
 - - Recursos y servicios GIS.
 - - Componentes de ArcGIS Server.
 - - Arcsde.
 - - Ediciones de ArcGIS Server.
 - - Novedades en ArcGIS Server 10.1.
 - - Novedades en ArcGIS Server 10.3.1.
 - Iniciación a la programación con el api de javascript para arcgis server
 - - Plugin de asistencia en código aptana.
 - - Vista general de la API JavaScript de ArcGIS Server.
 - - ¿Por qué JavaScript?
 - - Trabajando con el mapa.
 - - Capas de servicios de mapas con tiles y dinámicos.
 - - Trabajando con la extensión del mapa.
 - - Trabajando con gráficos y graphicslayers.
 - - Capas de elementos (feature layers).
 - - Dibujando gráficos y elementos.
 - - Eventos de mapa.
 - - La ventana de información (info window).
 - - Añadiendo barras de herramientas.
 - - Controles (widgets).
 - - Edición.
 - - Diseño de una aplicación básica.
 - - Plantilla ArcGIS.
 - - Parámetros de configuración de la API.
 - Técnicas avanzadas de arcgis server en javascript para desarrolladores
 - - Introducción a tareas de ArcGIS Server.
 - - Consultas espaciales y de atributos.
 - - Identificar y encontrar entidades.
 - - Encontrando elementos.
 - - Geocodificación y geocodificación inversa.
 - - Servicio de geometría (geometry service).
 - - Tareas de Network Analysis.
 - - Tareas de geoprocesamiento.
 - - Trabajando con datos espaciales.
 - - Tipos de capas adicionales.
 - - Integración con arcgis.com.
 - - Utilizando la página proxy.
 - - Trabajando con servicios seguros.
 - Integración con google maps y bing maps
 - - ArcGIS Server extension para Google Maps.
 - - Añadiendo mapas de ArcGIS Server a Google Maps.
 - - Creando consultas sobre los datos de las capas.
 - - Buscando features.
 - - Identificando features.
 - - Geocodificando.
 - - Los servicios de geometría.
 - - Servicios de geoprocesamiento.
 - Recursos avanzados de dojo
 - - Introducción.
 - - Trabajando con fuentes de datos usando la api dojo data.
 - - Trabajando con datos json.
 - - Procesando datos json con dojo.
 - - Trabajando con datos xml.
 - - Leyendo datos csv.
 - - Ajax y comunicación con servidores remotos.
 - - Xhr en dojo.
 - - Sonp para script entre dominios.
 - - Usando iframe.
 - - Json rpc.
 - - Manipulando la interfaz de usuario con utilidades dom.
 - - Capturando los datos de entrada del usuario con formularios y diálogos dojo.
 - - Dojo dijits avanzados.
 - - Creando gráficos con dojo charting.
 - - Mostrar imágenes con dojo.
 - Técnicas avanzadas de diseño de aplicaciones para mapas
 - - Diseño centrado en el usuario o ucd.
 - - Kiss.
 - - Prototipos.
 - Introducción al diseño de interfaces. conceptos básicos de css
 - - Diseño centrado en el usuario o ucd.
 - - Sintaxis css.
 - - Comentarios css.
 - - Id como selector.
 - - Selectores de clases.
 - - Insertando css.
 - - Hojas de estilo externas.
 - - Hojas de estilo internas.
 - - Estilos css en los propios elementos html.
 - - Cascadas de las hojas de estilo.
 - - Estilos de fondo.
 - - Estilos de texto.
 - - Estilos de fuente.
 - - Estilos de los enlaces.
 - - Estilos de listas.
 - - Usando una imagen como marcador de una lista.
 - - Estilos de tablas.
 - - Tabla de ejemplo.
 - - Modelo de cajas css.
 - Estilo avanzado con css
 - - Agrupando CSS y encadenando selectores.
 - - Visibilidad con CSS.
 - - Dimensionando con CSS.
 - - Posicionamiento CSS.
 - - Solapando elementos.
 - - Elementos flotantes con CSS.
 - - Imágenes transparentes con CSS.
 - - Transparencia de imágenes con CSS: efectos “mouseover”.
 - Diseño de interfaces para iphone y ipad
 - - Desarrollo compacto (compact build).
 - - Referenciando desarrollo compacto (compact build).
 - - Inicialización de los parámetros de visualización.
 - - Gestos IOS.
 - - Interacción con el mapa mediante gestos IOS.
 - - API geolocation.
 - - Dojox.mobile.
 - La nueva versión 4.x de la api para javascript
 - - ¿Que aporta la nueva versión?
 - - Limitaciones.
 - Programación de constructores
 - - ¿Qué son los constructores (constructors)?
 - - Propiedades de los constructores.
 - - Colecciones (collection).
 - - El objeto Promise.
 - Mapas, vistas y capas
 - - Mapas y Vistas (Maps and Views).
 - - Novedades en la nueva versión de la API. MapView, SceneView y LayerView.
 - - El mapa como fuente de datos.
 - - Web Map: manipulando datos del Web Map.
 - - Mapas y Capas (Maps and Layers). Tipos de Layers:
 - - ¿Cómo acceder a los datos a través del objeto LayerView?
 - - Métodos para trabajar con FeatureLayer.
 - Trabajando con escenas 3d
 - - Scene y WebScene. ¿Cómo añadir una WebScene a tu aplicación?
 - - Crear un mapa 3D. Los datos de elevación.
 - - Editando la SceneView: las propiedades Camera y Enviroment.
 - - ¿Cómo añadir SceneLayers?
 - - Representación y simbología 3D. Uso de la propiedad visualVariable.
 - - Simbologías.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PYTHON Y ARCGIS
- Primeros pasos de python con arcgis
 - - Crear un fichero de script de Python.
 - - Comentarios.
 - - Variables y tipos.
 - - Cadenas de texto (Strings).
 - - Números (Numbers).
 - - Listas.
 - - Diccionarios.
 - - Sentencias.
 - - Sentencias de apoyo a la toma de decisiones.
 - - Sentencias de bucles.
 - - Lectura y escritura de Ficheros I/O.
 - - Acceso a módulos.
 - El lenguaje de programación de python
 - - Entorno (Framework) de Geoproceso de ArcGIS.
 - - ¿Qué es Python?
 - - La nueva ventana de Python en ArcGIS 10.
 - - Entornos de programación.
 - - Integración de Python en el entorno de Geoproceso.
 - ¿Qué es arcpy?
 - - Introducción a ArcPy.
 - - Accesos de ArcPy.
 - - Acceso a herramientas de Geoproceso.
 - - Funciones de ArcPy.
 - - Clases de ArcPy.
 - - ArcPy Modules.
 - - Importar ArcPy.
 - - Versión de ArcPy y Python.
 - Configuración de entorno
 - - Variables de configuración del entorno.
 - - Configuraciones más empleadas.
 - - Configuraciones de entorno.
 - - La clase “env”.
 - Herramientas de arcgis en python. geoprocesos
 - - Herramientas de geoproceso disponibles.
 - - Nombres y alias de las herramientas.
 - - Sintaxis de las herramientas.
 - - Empleo de herramientas.
 - - Resultados.
 - - Sistema de ayuda.
 - - Crear herramientas personalizadas.
 - - Trabajar con cajas de herramientas (toolboxes).
 - Gestión de errores
 - - Mensajes.
 - - Objeto Result.
 - - ¿Qué son las excepciones?
 - - Excepciones básicas.
 - Introducción al módulo de automatización de mapas de arcpy
 - - ¿Qué es ArcPy Mapping?
 - - Trabajar con documentos de mapa y layers.
 - - Imprimir y exportar mapas.
 - - Publicar en ArcGIS Server.
 - Cómo crear listas de datasets gis
 - - Introducción.
 - - Funciones de listado.
 - - Objeto Field.
 - - Objeto Index.
 - Cómo obtener información descriptiva de los datos
 - - Empleo de la función Describe().
 - - Propiedades de la FeatureClass.
 - - Propiedades del Raster.
 - - Propiedades del Layer.
 - - Propiedades de la Tabla.
 - - Propiedades del Dataset.
 - - Propiedades del Workspace.
 - Herramientas para seleccionar, editar y añadir registros a tablas y capas
 - - Introducción.
 - - Funciones de cursores.
 - - Objeto Geometry.
 - - Bloqueo de datos.
 - Otros elementos de arcpy
 - - SpatialReference.
 - - Extent.
 - - Field, FieldInfo, FieldMap, FieldMappings.
 - - Point, Polyline, Polygon.
 - - Array.
 - Consideraciones sobre licencias y extensiones
 - - Introducción.
 - - Licencias de productos: Desktop, Engine, Server.
 - - Licencias de extensiones.
 - Informes de geoprocesos
 - - Pestaña de opciones del Geoproceso.
 - - Historial del Script Tool.
 - Crear herramientas con arcgis script
 - - Pasos para crear una Script Tool.
 - - Mensajes y progreso.
 - - Añadir mensajes a los Script Tools.
 - - Progressor.
 - - Funciones del Progressor.
 - Desarrollo de add-ins para arcgis desktop con python
 - - Introducción a los Add-In.
 - - Crear Add-Ins.
 - - Compartir e instalar Add-Ins.
 - - Editar Add-Ins.
 - - Miscellaneous Topics.
 - Creación de gráficos con arcpy
 - - Introducción.
 - - Object Graph.
 - - Propiedades de Graph.
 - - Métodos de Graph.
 - - La herramienta Make Graph.
 - - Plantillas de Graph.
 - - Exportar un Graph a formato nativo.
 - - Guardar el gráfico.
 - Convertir objetos geojson a geometria
 - - ¿Qué es el formato Geojson?
 - - Ejemplo de código Geojson.
 - - Convertir de Geojson a objetos de geometría de Arcpy.
 - Herramientas avanzadas. asignación de campos de entrada
 - - Introducción.
 - - Proceso de Field Mapping.
 - - Objeto, propiedades y métodos de Fieldmap.
 - - Objeto Fieldmappings.
 - - Trabajar con entradas múltiples.
 - - Uso Featureset y Recordset en Arcpy.
 - - Crear y usar objetos Featureset y Recordset.
 - - Crear Featureset o Recordset desde herramientas de entrada.
 - - Capturar salidas de herramientas de ArcGIS Server con el objeto result.
 - Uso personalizado y remoto de toolboxes
 - - Repaso de la importación de herramientas de geoproceso personalizadas.
 - - Utilización de una herramienta personalizada.
 - - Toolboxes de ArcGIS Server.
 - - Uso de tareas de Geoprocessing en Scripts de Python.
 - Utilización y administración de geodatabases arcsde con python
 - - Introducción.
 - - Validar nombres de tablas.
 - - Validar nombres de campos.
 - - Parseado de nombres de tablas y campos.
 - - Usando SQL con Arcsde.
 - - Transacciones con Arcsdesqlexecute
 - - Flujo de trabajo de una operación transaccional.
 - Introducción al análisis ráster con el módulo spatial analyst de arcpy
 - - Introducción al módulo Spatial Analyst.
 - - La clase Arcpy ráster.
 - - Objetos ráster y algebra de mapas.
 - - Propiedades del ráster.
 - - Métodos ráster.
 - - Repaso de la clase Spatial Analyst.
 - - Clases Neighborhood.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARCOBJECTS CON ARCGIS Y VISUAL STUDIO
- Introducción a arcobjects: ampliación de arcgis
 - - Historia de la programación de ESRI.
 - - Ventajas y desventajas.
 - - ArcGIS framework de personalización.
 - - Ejercicio: añadir un botón de zoom a ARCGIS.
 - Principios básicos de programación
 - - Añadir capas, propiedades y tablas de atributos.
 - - ¿Cómo declaramos las variables?
 - - Constantes.
 - - Enumeraciones.
 - - Nombrar variables y constantes.
 - - Expresiones.
 - - Operadores.
 - - Sentencias de programación.
 - - Comentarios en el código.
 - - Matrices.
 - - Reutilizar el código.
 - - Funciones.
 - - Módulos y clases.
 - - Ámbito de las variables.
 - - Formularios.
 - - Propiedades controles comunes: control-textbox, combobox, etc.
 - - Ejercicios: Agregar un formulario de descripción de campo; Crear una barra de herramientas; Rellenar el cuadro de propiedades del campo
 - Programación orientada a objetos
 - - Estilos de programación.
 - - Principios de la programación orientada a objetos.
 - - Creando una instancia de un objeto.
 - - Interfaces.
 - - Jerarquía de objetos.
 - - Colección de objetos.
 - - Acceso a los miembros de un objeto.
 - - Objetos en ArcGIS.
 - - Declarando un objeto.
 - - Conversión explícita.
 - - Diagramas de modelo de objeto (OMD).
 - - Ejercicio: Diagramas de modelo objeto.
 - Trabajando con documentos de mapa
 - - Aplicación objeto.
 - - Status bar-barra de estado.
 - - Progress bar-barra de progreso.
 - - Document-documento.
 - - Vista activa.
 - - Página de salida.
 - - Mapa.
 - - Elementos gráficos.
 - - Añadiendo un marcador al mapa.
 - - Colores en ArcObjects.
 - - Modularizando el código.
 - - Ejercicio: Listar los elementos gráficos en un documento de mapa.
 - Trabajando con capas
 - - Modelos de datos en ArcObjects.
 - - ILayer.
 - - IFeatureLayer2.
 - - Accediendo a capas.
 - - Trabajando con las enumeraciones.
 - - Tipos de operador.
 - - Grupo de capas.
 - - Modelo de datos en ArcObjects.
 - - IFeatureClass.
 - - Cursores.
 - - Gestión de recursos.
 - - IFeature.
 - - Tablas.
 - - Obtener acceso a una clase de registro.
 - - Acceso a valores de campo.
 - - Campos.
 - - Crear un nuevo campo desde cero.
 - - Ejercicios: Añadir gráficos a capas; Añadir los datos XY al polígono.
 - Trabajando con geometría
 - - IGeometry.
 - - Punto.
 - - IPointInterface.
 - - Creación de un punto.
 - - ¿Cómo hacer puntos “AWARE”?
 - - Modelo geométrico de ArcObjects.
 - - Interfaces: IPath IPolyline6, IPointCollection4, IGeometryCollection, IRing, IPolygon4, IPolycurve2.
 - - Acceder a la geometría de características y elementos gráficos.
 - - IFeature.Shape VS IFeature.ShapeCopy.
 - - Referencia espacial: ejemplo ISpatialReferenceFactory.
 - - Ejercicio: creación estructura
 - Trabajando con operaciones geométricas
 - - Introducción.
 - - ¿Qué son las operaciones geométricas?
 - - Interfaz IArea.
 - - Otro tipo de operadores.
 - - Usando operadores ITopological.
 - - ITopologicalOperator.
 - - IRelationalOperator2.
 - - IProximityOperator.
 - - Ejercicio: Añadir una opción buffer; Suma de áreas.
 - Consulta y selección
 - - Tres tipos de consultas.
 - - IQueryFilter.
 - - Ejemplos SQL.
 - - Cuestiones SQL.
 - - Interfaz ISQLSyntax.
 - - Otros recursos.
 - - ISpatialQuery.
 - - ¿Qué puedes hacer con un Query Filter?
 - - Ejemplo ISPatialQuery.
 - - Trabajando con Selections.
 - - IFeatureSelection.
 - - ISelectionSet.
 - - Ejercicios: Modificar el procedimiento suma de área para usar filtros espaciales; Actualizar un texto mapa.
 - Obtener acceso a datos
 - - Core Geodatabase Model.
 - - Modelo de geodatabase ArcObjects.
 - - Interfaz IFeatureWorkspace.
 - - Interfaz IDataset.
 - - Interfaz IFeatureClassContainer.
 - - Dataset Objects.
 - - Pasar de capas a Workspace.
 - - Abrir un archivo en el disco: interfaz IWorkspaceFactory.
 - - Tipos de Workspacefactories.
 - - Abrir un shapefile en el disco.
 - - Apertura de una clase de entidad en una geodatabase.
 - - Añadir un feature class al mapa.
 - - Ejercicio: Acceso a los datos en el disco.
 - Trabajando con ráster
 - - El modelo de datos ráster.
 - - Interfaz IPnt.
 - - Interfaz IRasterProps.
 - - Interfaz IRáster.
 - - Interfaz IRáster2
 - - Interfaz IRásterEdit.
 - - Interfaz IPixelBlocks.
 - - Interfaz IRásterBandCollection.
 - - Interfaz IRásterDataset2.
 - - Interfaz IRásterWorkspace2.
 - - Acceso a un ráster.
 - - Lectura de valores de celda.
 - - Escribir valores de celda.
 - - Ejercicio: Obtener un perfil de elevaciones para una línea.
 - Temas variados.
 - - Geoprocesamiento en ArcObjects.
 - - Uso del geoprocessor.
 - - Ejemplo del geoprocessor.
 - - Time aware layers.
 - - Desarrollo de software livecycle.
 
Productos relacionados
                            Hoy en día es necesaria la cualificación en el campo de la edificación y la construcción para optar a la concesión de un proyecto u obra. Para ser competente es imprescindible concretar, realizar...
                            Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la edificación y obra civil, concretamente en el trabajo de planificación en construcción, dentro del área profesional de proyectos y...
                            Este curso está dirigido para aquellos profesionales de la edificación y obra civil, concretamente dentro del área profesional de proyectos y seguimiento de obras, y a todas aquellas personas...
                            Una de las partes más importantes en cualquier obra llevada a cabo, es el coste de los proyectos de construcción, ya que conocer dichos costos resulta imprescindible para una buena gestión. Por...
                            A la hora de llevar a cabo una construcción, resulta de vital importancia hacer un seguimiento de la misma y llevar un control en sus proyectos y obras, ya que de éste dependerá la eficiencia del...
                            Una de las partes más importantes en cualquier obra llevada a cabo, es el coste de los proyectos de construcción, ya que conocer dichos costos resulta imprescindible para una buena gestión. Por...