Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Distribución de Fluidos
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Ascensores
- Instalación de Tuberías
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Madera, Mueble y Corcho
- Textil, Confección y Piel
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Educación Secundaria
- Geografía
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Ingeniería Industrial
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Cerrajería
- Ascensores
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Madera, Mueble y Corcho
- Textil, Confección y Piel
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Formación Profesional y Oficios>Química>QUIT0309 Operaciones de Transformación de Caucho
QUIT0309 Operaciones de Transformación de Caucho



- MÓDULO 1. MF0325_2 ELABORACIÓN DE MEZCLAS DE CAUCHO Y LÁTEX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES DE QUÍMICA Y QUÍMICA DEL CARBONO.
- Teoría atómico molecular. El átomo y sus enlaces. Masa atómica y masa molecular.
- Ordenación de los elementos en el Sistema Periódico.
- Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos.
- El lenguaje químico. Formulación y nomenclatura de compuestos químicos según I.U.P.A.C.
- Química del carbono. Enlaces del carbono. Principales funciones orgánicas.
- Concepto de grupo funcional. Nomenclatura y formulación.
- Reacciones orgánicas básicas de los principales grupos funcionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS. ELASTÓMEROS, LÁTEX Y ADITIVOS.
- Macromoléculas: monómeros, polímeros y elastómeros.
- Estados amorfo, cristalino y vítreo.
- Reacciones de polimerización.
- Descripción, características y clasificación de las principales familias de cauchos.
- Comportamiento reológico de los elastómeros.
- Aditivos e ingredientes de mezcla. Denominación y simbología habitual de las materias primas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DE MEZCLAS DE CAUCHO Y LÁTEX.
- Formulación de una mezcla: expresión y cálculos de conversión de unidades. Medida de masas y volúmenes de los componentes de una mezcla.
- Técnica de pesaje: unidades de medida, tara de los equipos, orden y limpieza, identificación del material pesado y normas de manipulación.
- Técnicas de mezclado: fundamentos. Equipos. Procedimientos y técnicas de operación.
- Operaciones previas y procedimiento de mezclado.
- Ciclo de mezclado. Variables que hay que controlar y orden de adición de ingredientes.
- Sistemas de control de variables.
- Elaboración de mezclas de elastómeros.
- Precauciones y medidas de seguridad de los procesos y equipos de mezclado.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y SUS MEZCLAS.
- Medidas sencillas y directas de las propiedades físicas de materias primas.
- Control de materias primas y mezclas de caucho y látex.
- Técnicas de almacenamiento y conservación de materias primas, productos semimanufacturados y acabados.
- Muestreo y acondicionamiento de muestras para ensayos.
- Realización de ensayos fisicoquímicos básicos de identificación y caracterización de cauchos.
- Sistemas de transporte, almacenamientos especiales y movimiento de productos.
- Sistemas informáticos y de codificación de mezclas para el control de órdenes de trabajo y expediciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES.
- Precauciones en la manipulación de las materias primas y riesgos que comporta.
- Riesgos profesionales: Conceptos y definiciones.
- Ley de prevención de riegos profesionales.
- - Conceptos legales.
- - Derechos y obligaciones.
- - Sanciones.
- Actuaciones en emergencias y evacuaciones.
- Normas de calidad y medioambientales.
- MÓDULO 2. MF0326_2 PREPARACIÓN DE MÁQUINAS E INSTALACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0722 OPERATIVIDAD CON SISTEMNAS MECÁMICOS, HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS Y ELÉCTRICOS DE MÁQUINAS E INSTALACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS Y SU MANTENIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE SISTEMAS MECÁNICOS EN EQUIPOS E INSTALACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Órganos de máquinas.
- Elementos de máquinas.
- Elementos de máquinas.
- Elementos de máquinas.
- Montaje de sistemas mecánicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA EN EQUIPOS E INSTALACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Circuitos eléctricos.
- Identificación de componentes en un plano.
- Montaje de circuitos elementales con corriente alterna y continua.
- Medición de parámetros: Resistencia, intensidad, tensión y otros.
- Detección de fallos eléctricos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MECÁNICA DE FLUIDOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Rozamiento.
- Viscosidad.
- Pérdidas de carga.
- Velocidad y otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS NEUMÁTICOS, ELECTRO-NEUMÁTICOS, HIDRÁULICOS Y ELECTRO-HIDRÁULICOS EN EQUIPOS E INSTALACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Fundamentos de tecnología neumática.
- - Generación de movimiento mediante accionamientos neumáticos y electro-neumáticos.
- - Fundamentos de tecnología hidráulica.
- - Generación de movimiento mediante accionamientos hidráulicos y electro-hidráulicos.
- - Ventajas e inconvenientes de los sistemas neumáticos e hidráulicos.
- - Montaje de circuitos neumáticos e hidráulicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO.
- Fundamentos del control programable.
- Programación básica de autómatas.
- Montaje de elementos neumáticos, hidráulicos o eléctricos controlados mediante autómatas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL EN EQUIPOS E INSTALACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Conceptos de mantenimiento en equipos e instalaciones para la transformación de polímeros:
- - Tipos de mantenimiento (preventivo, correctivo, predictivo, etc.).
- - Mantenimiento productivo total.
- - Soportes informáticos para la gestión del mantenimiento.
- Operaciones de mantenimiento preventivo en equipos e instalaciones para la transformación de polímeros.
- Operaciones de mantenimiento correctivo (sustitución de elementos) en equipos e instalaciones para la transformación de polímeros.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN SISTEMAS NEUMÁTICOS, ELECTRO-NEUMÁTICOS, HIDRÁULICOS Y ELECTRO-HIDRÁULICOS EN EQUIPOS E INSTALACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Condiciones de seguridad en el entorno de trabajo.
- - Riesgos físicos y químicos.
- - Riesgos eléctricos.
- - Riesgos ergonómicos y posturales.
- - Riesgos en instalaciones de fluidos y gases a presión.
- Protecciones obligatorias en máquinas.
- - Real decreto sobre máquinas.
- Equipos de protección individual.
- - Tipos de EPIs.
- - Utilización.
- Sistema de orden y limpieza 5S.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0723 DIBUJO TÉCNICO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN PARA MOLDES O MODELOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Sistema Diédrico: Fundamentos.
- - Planos de proyección.
- - Proyecciones del punto, recta y plano.
- - Trazas.
- - Intersección, paralelismo y perpendicularidad.
- - Distancias.
- - Abatimientos, giros y cambios de plano.
- - Representación.
- - Secciones planas.
- - Detalles específicos de moldes o modelos: puntos de inyección, canales de alimentación y sistemas de vacío.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA MOLDES O MODELOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Fundamentos. Normas sobre la representación de las piezas industriales.
- - Elección de las vistas.
- - Croquizado.
- - Representación de formas industriales.
- - Organización de vistas, cortes y secciones.
- - Escalas.
- - Interpretación de un dibujo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE ACOTACIÓN PARA MOLDES O MODELOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.
- Sistemas de acotación. Aplicación de normas de acotación.
- - Tolerancias: Fundamentos. Tipos de ajustes. Nomenclatura. Selección de ajustes. Consignación de las tolerancias en los dibujos. Normas sobre acotación con tolerancias.
- - Tolerancias geométricas: Tolerancias de forma y de posición. Signos superficiales e indicaciones escritas.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0724 CONFIGURACIÓN DE MOLDES, MATRICES Y CABEZALES DE EQUIPOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS FUNCIONAL DE MOLDES, MATRICES Y CABEZALES PARA PROCESADO DE POLÍMEROS.
- Tipos de moldes, matrices, cabezales, husillos y otros utillajes.
- Identificación de los diferentes componentes de moldes, matrices, cabezales, husillos y otros utillajes.
- Distribución de las cavidades en el molde.
- Sistemas de extracción. Sistemas especiales para contrasalidas.
- Sensores. Finales de carrera.
- Montaje y desmontaje de moldes y matrices.
- - Juegos y ajustes.
- Conservación y limpieza de moldes, matrices, cabezales, husillos y otros utillajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN, REFRIGERACIÓN Y CALEFACCIÓN PARA PROCESADO DE POLÍMEROS.
- Sistemas de alimentación. Bebederos, canales y entradas.
- Canales de refrigeración. Configuración y dimensionamiento.
- Sistemas de calefacción (resistencias, aceite, etc.).
- Montaje de sistemas de calefacción, refrigeración, alimentación y dosificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD EN INSTALACIONES DE TRANSFORMACIÓN POLÍMEROS Y SU MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL.
- Condiciones de seguridad en el entorno de trabajo.
- - Riesgos físicos y químicos.
- - Riesgos eléctricos.
- - Riesgos ergonómicos y posturales.
- Protecciones obligatorias en máquinas.
- - Real decreto sobre máquinas.
- Equipos de protección individual.
- - Tipos de EPIs.
- - Utilización.
- Sistema de orden y limpieza 5S.
- MÓDULO 3. MF0327_2 OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN DE MEZCLAS DE CAUCHO Y LÁTEX
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0727 TRANSFORMACIÓN Y VULCANIZACIÓN DE MEZCLAS DE CAUCHO Y LÁTEX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES ELASTOMÉRICOS.
- Fundamentos de la transformación y la vulcanización.
- - Reacción de vulcanización.
- - Viscosidad de la mezcla.
- - Influencia del entrecruzamiento en las propiedades del vulcanizado.
- Vulcanización y acabado de:
- - Mezclas de caucho natural y sintético.
- - Elastómeros termoplásticos.
- - Látices.
- Propiedades.
- - Estudio comparativo de las propiedades entre las diferentes familias de caucho.
- - Influencia de los aditivos en las propiedades del vulcanizado.
- Calidades en los diversos procesos de fabricación y limitaciones de moldeo.
- - Identificar fallos en productos terminados No Conformes, analizarlos y proponer sus soluciones o alternativas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE TRANSFORMACIÓN DE ELASTÓMEROS.
- Equipos y componentes.
- - Identificación y descripción de los equipamientos de las distintas técnicas de transformación y vulcanización.
- - Funcionamiento de los equipos.
- Realización de los procedimientos básicos de:
- - Puesta en marcha.
- - Alimentación.
- - Parada.
- Sistemas de Control.
- - No automatizados.
- - Automatizados.
- - Informatizados.
- - Registro de datos e incidencias en las hojas de control de producción.
- Parámetros de operación y control.
- - Dosificación.
- - Tiempo.
- - Temperatura.
- - Presión.
- - Velocidades.
- - Relación entre los parámetros de operación y control y el producto a obtener.
- Identificación de equipos y componentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE OPERACIÓN Y CONTROL UTILIZADOS EN LA TRANSFORMACIÓN Y VULCANIZACIÓN DE MEZCLAS DE CAUCHO Y LÁTEX.
- Procesos convencionales de moldeo.
- - Moldeo por compresión.
- - Moldeo por transferencia.
- - Moldeo por inyección.
- Extrusión y vulcanización de artículos extruidos.
- - Métodos discontinuos.
- - Métodos continuos.
- Calandrado y vulcanización de artículos calandrados.
- - Métodos discontinuos.
- - Métodos continuos.
- Transformación y vulcanización de artículos de látex.
- Ensamblado y vulcanización de neumáticos.
- - Componentes.
- - Fórmulas.
- - Conformado-Ensamblado-Vulcanización.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0728 PRODUCTOS DE TRANSFORMACIÓN Y VULCANIZACIÓN DE CAUCHO Y LÁTEX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS FINALES DE CAUCHO Y LÁTEX.
- Calidad del producto final.
- - Interpretación de la información técnica del artículo a producir.
- - Identificación de la secuencia de operaciones a realizar.
- - Variables que influyen en la calidad del producto final. Relación formulación-elaboración-transformación.
- - Operaciones de control primario de producto en sus fases de producción.
- - Principales defectos de los artículos transformados.
- Fabricación de los principales artículos de caucho y látex.
- - Neumáticos.
- - Bandas transportadoras.
- - Correas de transmisión.
- - Tubos y mangueras.
- - Cables eléctricos.
- - Recubrimiento de rodillos.
- - Artículos de goma alveolar.
- - Calzado.
- - Artículos de látex por inmersión. Hilo elástico. Otras aplicaciones del látex.
- Clasificación de artículos e industrias de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECICLAJE DE PRODUCTOS DE CAUCHO Y LÁTEX.
- Degradación e impacto medioambiental.
- Técnicas de reciclaje.
- - Trituración y micronización mecánica.
- - Criogenización.
- - Reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU’s).
- Valorización.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0721 GESTIÓN DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS.
- Sistemas de calidad.
- - ISO.
- - EFQM.
- - TS16949.
- Conceptos de estadística aplicada.
- - Distribución normal.
- - Gráficos de control.
- - Estudios de capacidad.
- - Técnicas de muestreo (Protocolos de actuación).
- Riesgos de la no calidad. Costes de la no calidad.
- Auditorías de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS.
- Riesgos profesionales.
- - Conceptos y definiciones.
- Ley de prevención de riesgos profesionales.
- - Conceptos legales.
- - Derechos y obligaciones.
- - Sanciones.
- Plan de emergencias.
- - Elaboración.
- - Operatividad.
- Condiciones de seguridad en el entorno de trabajo.
- - Riesgos físicos y químicos.
- - Riesgos eléctricos.
- - Riesgos ergonómicos y posturales.
- Protecciones obligatorias en máquinas.
- - Real decreto sobre máquinas.
- Equipos de protección individual.
- - Tipos de EPIs.
- - Utilización.
- Señalizaciones.
- - Óptica.
- - Acústica.
- Orden y limpieza en el entorno laboral.
- - Metodología de las 5S.
- Auditorías de prevención.
- - Detección de anomalías.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismos.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
- MÓDULO 4. MF0328_2 OPERACIONES AUXILIARES Y DE ACABADO DE LOS TRANSFORMADOS DE CAUCHO Y LÁTEX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES AUXILIARES DE LOS TRANSFORMADOS DE CAUCHO Y LÁTEX.
- Preparación y adhesivación de sustratos metálicos.
- - Desangrado de superficies.
- - Tratamiento con abrasivos, de fosfatación o pasivado.
- - Recubrimiento con adhesivos de superficies metálicas.
- Descripción de los equipos y útiles empleados en las operaciones auxiliares.
- Mantenimiento y preparación de los equipos y útiles para las operaciones auxiliares.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES DE ACABADO DE LOS TRANSFORMADOS DE CAUCHO Y LÁTEX.
- Descripción de las operaciones y procedimientos de:
- - Postcurado de piezas de caucho y látex.
- - Desbarbado de piezas de caucho y látex.
- - Mecanizado de artículos.
- - Ensamblado de perfiles y tuberías de caucho.
- - Montaje de conjunto de piezas de caucho.
- - Pintado de piezas de caucho y látex.
- Descripción de los equipos y útiles empleados en las operaciones de acabado.
- Mantenimiento y preparación de los equipos y útiles para las operaciones de acabado.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS OPERACIONES AUXILIARES Y DE ACABADO DE LOS TRANSFORMADOS DE CAUCHO Y LÁTEX.
- Normas de seguridad de máquinas e instalaciones.
- Riesgos de manipulación de sustancias y materiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD. ENSAYOS Y CARACTERIZACIÓN.
- Fundamentos, normas y equipos utilizados en ensayos físicos y mecánicos en los transformados de caucho y látex.
- Toma de muestras y obtención de probetas para ensayo.
- Ensayos físicos-mecánicos de los transformados de caucho y látex.
- - Determinación de la dureza.
- - Determinación de la densidad.
- - Resistencia a la tracción y alargamiento a rotura.
- - Resistencia a la compresión.
- - Resistencia al desgarro.
- - Resistencia a la abrasión.
- - Deformación remanente. Fluencia y relajación de esfuerzos.
- Determinación de la adherencia de la goma a metal y a tejido.
- Ensayos de fatiga.
- Ensayos de resiliencia e histéresis.
- Determinación de las características dinámicas.
- - Relación esfuerzo-deformación.
- - Módulo complejo. Módulo elástico. Módulo de pérdidas.
- Caracterización organoléptica.
- - Ensayos a la llama.
- - Ensayos de envejecimiento acelerado.
- - Ensayos de comportamiento frente a líquidos.
- Metrología dimensional. Realización de medidas sobre los transformados de caucho.
- Presentación y tratamiento de los resultados. Registro de datos. Aplicaciones informáticas.
Productos relacionados

En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el...

En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el...

En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el...

En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el...

En el ámbito del mundo de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y el control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Con el...

La biotecnología, junto con las tecnologías de la información y la nanotecnología, son sectores que muchos analistas consideran el principal motor de cambio tecnológico, con profundos efectos sobre...