Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Sanidad, Dietética y Nutrición>Laboratorios>MF0370_3 Fases Preanalítica y Postanalítica Clínicas
MF0370_3 Fases Preanalítica y Postanalítica Clínicas


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
1
1
Manual teórico MAN_EU_4562b |
MF0370_3 Fases Preanalítica y Postanalítica Clínicas | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4219 |
MF0370_3 Fases Preanalítica y Postanalítica Clínicas |
- MÓDULO 1. FASES PREANALÍTICA Y POSTANALÍTICA CLÍNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES, EQUIPOS BÁSICOS, Y TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS EN LA FASE PREANALÍTICA.
- Materiales y equipos básicos.
- Equipos básicos de laboratorio.
- Reactivos químicos y biológicos.
- Material volumétrico.
- Material de seguridad.
- Limpieza del material.
- Tipos de materiales.
- Técnicas básicas.
- Medidas de masa y volumen.
- Preparación de disoluciones y diluciones.
- Modo de expresar la concentración.
- Filtración.
- Centrifugación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: MANIPULACIÓN, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE LAS MISMAS.
- Tipos de muestras.
- Sustancias analizables.
- Análisis cualitativo y cuantitativo.
- Análisis cualitativo y cuantitativo.
- Perfil analítico.
- Batería de pruebas.
- Errores más comunes en la manipulación.
- Prevención en la manipulación de la muestra.
- Características generales del procesamiento de muestras en función de las mismas.
- Requisitos mínimos para el procesamiento de la muestra.
- Conservación y transporte de las muestras.
- Normativas en vigor del transporte de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUESTRAS DE SANGUÍNEAS.
- Características generales de la sangre.
- Anatomía vascular.
- Tipos de muestras sanguíneas: Venosa, arterial y capilar.
- Recomendaciones preanalíticas.
- Técnicas de extracción sanguínea.
- Anticoagulantes.
- Obtención de una muestra de sangre para estudio: citológico, de coagulación, serológico, bioquímico y microbiológico.
- Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción de una muestra de sangre.
- Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUESTRAS DE ORINA.
- Anatomía y fisiología del sistema genitourinario.
- Características generales de la orina.
- Obtención de una muestra de orina para estudio: Rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de orina.
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de orina.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS MUESTRAS: FECALES Y SEMINALES.
- Anatomía y fisiología del sistema gastrointestinal.
- Características generales de las heces.
- Obtención de una muestra de heces para estudio: Rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de heces.
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de heces.
- Anatomía y fisiología del sistema reproductor.
- Características generales del semen.
- Obtención de una muestra de semen para estudio: Rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de semen.
- Sustancias o elementos formes analizables en una
- muestra de semen.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUESTRAS QUE NO PUEDEN SER RECOGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE Y MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS.
- Muestras de tracto respiratorio inferior: TRI.
- Recuerdo de anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
- Características generales de las muestras del T.R.I.
- Obtención de una muestra del tracto respiratorio inferior para estudio microbiológico.
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra del T.R.I.
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra del T.R.I.
- Exudados para análisis microbiológico-parasitológico.
- Exudados del tracto respiratorio superior: T.R.S. faríngeos, nasofaríngeos y nasales.
- Exudados conjuntivales.
- Exudados óticos: oído externo y oído medio.
- Exudados genitales: uretrales, vaginales, endocervicales y balanoprepuciales.
- Muestras cutáneas para el estudio de micosis: Piel, pelo y uñas.
- Muestras obtenidas mediante procedimientos invasivos o quirúrgicos.
- Líquido cefalorraquídeo (LCR); abscesos, jugo gástrico, líquido ascítico, líquido articular, etc.
- Características generales de las muestras citadas.
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de las muestras.
- Sustancias analizables a partir de cada muestra.
- Duración: 120
Productos relacionados

A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la...

En el ámbito de la química, es necesario conocer los diferentes campos relacionados con la industria farmacéutica, dentro del área profesional de la farmaquímica. Así, con el presente curso se...

En el ámbito de la química es necesario conocer los diferentes campos de la industria farmacéutica dentro del área profesional farmaquímica. Así, con el presente curso se pretende aportar los...

En el ámbito de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de la fabricación de productos farmacéuticos y afines, dentro del área profesional de...

En el ámbito del mundo de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de la fabricación de productos farmacéuticos y afines dentro del área profesional de la...

En el ámbito del mundo de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de la fabricación de productos farmacéuticos y afines dentro del área profesional de la...