Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Sanidad, Dietética y Nutrición>Laboratorios>Especialista en Laboratorio Clínico
Especialista en Laboratorio Clínico


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
1
1
Manual teórico MAN_EU_4522c |
Especialista en Laboratorio Clínico | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4180 |
Especialista en Laboratorio Clínico |
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Características generales del laboratorio de análisis clínicos
- - Organización del laboratorio
- Funciones del personal de laboratorio
- Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos
- - Riesgos químicos
- - Riesgos físicos
- - Carga física y postural
- - Riesgos biológicos
- Peligros y accidentes en al laboratorio de análisis
- - Medidas de seguridad en el laboratorio
- Eliminación de residuos
- - Gestión de los residuos
- Control de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Medidas de masa y volumen
- - Técnicas básicas de medida de masa
- - Técnicas básicas de medidas de volumen
- Preparación de disoluciones y diluciones. Modo de expresar la concentración
- - Disoluciones o soluciones
- - Diluciones
- Filtración y centrifugación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
- Principios elementales de los métodos de análisis clínicos
- - Análisis organolépticos
- - Análisis físicos
- - Análisis químicos
- - Análisis enzimáticos
- - Análisis inmunológicos
- Fotometría de reflexión
- Analítica automatizada
- - Tipos básicos de autoanalizadores
- - Funcionamiento de los autoanalizadores
- Aplicaciones
- Expresión y registro de resultados
- Protección de datos personales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA HEMATOLOGÍA
- La sangre: composición y funciones
- - Composición de la sangre
- - Funciones de la sangre
- Grupos sanguíneos y subgrupos
- - Sistema ABO
- - Sistema Rhesus (Rh)
- Test de Coombs
- - Realización técnica de la prueba directa
- - Interpretación de resultados de la prueba directa
- Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas
- - Tipos de pruebas cruzadas
- - Proceso de la prueba cruzada
- - Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas
- Gases sanguíneos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUESTRAS SANGUÍNEAS
- Características generales de la sangre
- Anatomía vascular
- Material para la extracción sanguínea
- - Tipos de tubos colectores
- Técnicas de extracción sanguínea
- - Punción cutánea o capilar
- - Punción venosa
- - Punción arterial
- - Sangre de catéter
- Errores comunes
- - Errores más comunes en la manipulación de la muestra
- - Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea
- Anticoagulantes
- Fases preanalítica y postanalítica de la determinación clínica. Factores que afectan la composición química de la sangre
- Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
- Transfusión de componentes sanguíneos
- Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos
- - Concentrados de hematíes
- - Concentrados de plaquetas
- - Concentrado de leucocitos
- - Plasma fresco congelado
- - Crioprecipitados: Factor VIII crioprecipitado
- Indicaciones de los componentes sanguíneos
- - Sangre total
- - Transfusión de concentrado de hematíes
- - Transfusión de plaquetas
- - Plasma fresco congelado
- - Transfusión de crioprecipitados
- Transfusión
- - Solicitud de transfusión
- - Pruebas en la sangre del receptor
- - Administración
- Autotransfusión
- - Ventajas e inconvenientes de la autotransfusión
- Reacciones transfusionales
- - Reacciones hemolíticas
- - Reacciones no hemolíticas inmediatas
- - Reacciones no hemolíticas tardías
- - Estudio y notificación de la reacción transfusional
- Fichero y registro
- Control de calidad
- Hemovigilancia y trazabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
- Introducción
- Procedimientos inespecíficos o bioquímicos
- - Hemograma
- - Bioquímica
- Procedimientos específicos o microbiológicos
- - Procedimientos directos
- - Procedimientos indirectos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
- Introducción
- IMVIC
- - Indol
- - Rojo de metilo
- - Voges-Proskauer (VP)
- - Citrato
- Enzimáticas
- - Catalasa
- - Oxidasa
- - Coagulasa
- - Peroxidasa
- - Ureasa
- - Reducción de nitratos o nitratorreductasa
- - ß-D-Galactosidasa o prueba de la a-galactosidasa
- - Investigación de descarboxilasas
- - Prueba de la fenilalanina desaminasa
- - Prueba de la arginina dehidrolasa
- Otras pruebas bioquímicas
- - Agar TSI
- - Óxido-fermentativa o de Hugh-Leifson
- - Ácidos y gases
- - Hidrólisis gelatina
- - Prueba con agar de Hierro de Kligler (KIA)
- - Actividad hemolítica en Agar sangre
- - Actuación sobre leche tornasolada
- - Utilización del almidón
- - Metabolismo de los lípidos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUESTRAS DE ORINA
- Anatomía y fisiología del sistema genitourinario
- - Aparato urinario
- - Formación de la orina
- Características generales de la orina
- - Aspecto y color
- - Olor
- - Volumen de orina
- - Peso específico, densidad y osmolalidad
- - pH
- Obtención de una muestra de orina para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico
- - Muestras para estudio rutinario
- - Muestras para estudio microbiológico
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de orina
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de orina
- - Técnicas de determinación cualitativa de la orina. Tiras reactivas
- - Técnicas de determinación cuantitativa de la orina
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUESTRAS FECALES Y SEMINALES
- Anatomía y fisiología del sistema gastrointestinal
- - Bases anatomo-fisiológicas
- - Tipos de digestión
- - Digestión de los distintos compuestos químicos
- - Flora intestinal
- - Residuos de la digestión
- Características generales de las heces
- Obtención de una muestra de heces para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico
- - Normas generales
- - Normas específicas
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de heces
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de heces
- - Examen microscópico
- - Digestión
- - Sangre oculta
- - Cuerpos reductores
- - Estercograma en los distintos síndromes digestivos
- Anatomía y fisiología del sistema reproductor
- - Anatomía
- - Fisiología
- Características generales del semen
- Obtención de una muestra de semen para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de semen
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de semen
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA
- Introducción a la Microbiología
- Definiciones y autores principales
- Laboratorios Microbiológicos
- Conceptos relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MICROORGANISMOS RELACIONADOS CON LOS PROCESOS INFECCIOSOS
- Características principales de los microorganismos
- Tipos de microorganismos
- - Cocos gram positivos y negativos
- - Bacilos gram positivos
- - Bacilos gram negativos
- - Bacilos Gramnegativos exigentes
- - Bacterias anaerobias
- - Micobacterias
- - Hongos
- - Virus
- - Parásitos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
- Inmunología y sistema inmune
- - Tipos de inmunidad
- Componentes del sistema inmunitario
- - Linfocitos
- - Sistema del Complemento
- - Fagocitos
- - Citocinas
- - Neutrófilo
- - Eosinófilo
- - Basófilos y mastocitos
- - Plaquetas
- - Células asesinas naturales (NK)
- Anticuerpos y antígenos
- - Antígenos
- - Anticuerpos
- Respuestas del sistema inmune
- - Respuesta innata o inespecífica
- - Respuesta adaptativa o específica
- - Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida
- Desórdenes en la inmunidad humana
- - Inmunodeficiencias
- - Autoinmunidad
- - Hipersensibilidad
- Sueros y vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN INMUNOLOGÍA
- Técnicas de diagnóstico inmunológico
- - Obtención de anticuerpos
- Tipos de técnicas inmunológicas
- - Detección de la respuesta inmune humoral
- - Buenas prácticas en el laboratorio
- Autoinmunidad
- - Enfermedades autoinmunes
- - Pruebas y exámenes
- - Tratamiento de las enfermedades autoinmunes
UNIDAD DIDÁCTICA 15. MUESTRAS QUE NO SE PUEDEN RECOGER DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE Y MUESTRAS OBTENIDAS POR PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS
- Muestras de tracto respiratorio inferior: TRI
- Recuerdo de anatomía y fisiología del aparato respiratorio
- Características generales de las muestras del T.R.I
- - Consideraciones
- - Esputo, esputo inducido
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra del T.R.I
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra del T.R.I.
- Exudados para análisis microbiológico-parasitológico
- - Faringo-amigdalino
- - Nasofaringe
- - Exudados conjuntivales, exudados óticos: oído externo y oído medio
- - Exudados genitales: uretrales, vaginales, endocervicales y balanoprepuciales
- Muestras cutáneas para el estudio de micosis: piel, pelo y uñas
- - Normas generales
- - Tipos de muestras
- Muestras obtenidas mediante procedimientos invasivos o quirúrgicos
- - Obtención de la muestra
- - Líquido amniótico
- - Líquidos serosos
- - Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- - Líquido sinovial- articular
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de las muestras
- Sustancias analizables a partir de cada muestra
UNIDAD DIDÁCTICA 16. MICOLOGÍA E INTOXICACIONES CLÍNICAS
- Introducción a la Micología
- Tipos de micosis
- - Micosis superficiales
- - Micosis cutáneas
- - Micosis subcutáneas
- - Micosis profundas
- - Micosis sistémicas
- Sección de Micología en el laboratorio clínico
- Muestras para estudio micológico
- Intoxicaciones clínicas
- - Intoxicaciones medicamentosas
- - Intoxicaciones por drogas
- - Intoxicaciones alimentarias
- Duración: 240
Productos relacionados

A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la...

En el ámbito de la química, es necesario conocer los diferentes campos relacionados con la industria farmacéutica, dentro del área profesional de la farmaquímica. Así, con el presente curso se...

En el ámbito de la química es necesario conocer los diferentes campos de la industria farmacéutica dentro del área profesional farmaquímica. Así, con el presente curso se pretende aportar los...

En el ámbito de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de la fabricación de productos farmacéuticos y afines, dentro del área profesional de...

En el ámbito del mundo de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de la fabricación de productos farmacéuticos y afines dentro del área profesional de la...

En el ámbito del mundo de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de la fabricación de productos farmacéuticos y afines dentro del área profesional de la...