Curso en Autonomía Personal y Dependencia

200 Horas
A DISTANCIA
El Curso en Autonomía Personal y Dependencia ofrece una formación completa y actualizada sobre una temática de gran relevancia en la sociedad actual. En un mundo donde la esperanza de vida aumenta y la población envejece, es fundamental contar con profesionales capacitados en la atención a personas dependientes. Este curso destaca por su enfoque teórico-práctico, brindando a los participantes las herramientas necesarias para promover la autonomía de las personas y ofrecerles una atención de calidad. El temario abarca desde una aproximación y contextualización de la dependencia hasta la intervención en el ámbito de la dependencia, pasando por el análisis de necesidades y los recursos disponibles. Durante el curso, se profundizará en habilidades fundamentales como el desarrollo de habilidades sociales, técnicas de observación y registro, así como la orientación a la persona en situación de dependencia y a sus cuidadores principales. Además, se abordarán las características de los ...
Curso en Autonomía Personal y Dependencia Ampliar
360045-2502
Manual teórico

1

Manual teórico
Cuaderno de ejercicios

1

Cuaderno de ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA

  1. Introducción
  2. Aproximación a la Dependencia
  3. Factores para el estudio de la dependencia
  4. Análisis normativo en materia de dependencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE NECESIDADES Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

  1. Dependencia y discapacidad
  2. Análisis de necesidades en las distintas etapas de la vida

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEPENDENCIA

  1. Personas en situación de dependencia
  2. Intervención en función de la situación de dependencia
  3. Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
  4. Servicios de atención primaria
  5. Servicios de atención domiciliaria
  6. Servicios y/o Centros de atención diurna
  7. Centros residenciales
  8. Centros de especialidades y de referencia
  9. Ayuda a domicilio básica y complementaria
  10. Actuaciones con menores de edad. La intervención educativa
  11. Ayudas para la mejora de la autonomía

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES Y DISCAPACIDAD

  1. Desarrollo de habilidades sociales
  2. Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas
  3. Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención
  4. Medios y recursos. Aplicación de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN A LA PERSONA EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y SUS CUIDADORES/AS PRINCIPALES

  1. Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias
  2. La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
  3. Descripción de las escalas de dependencia más utilizadas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA

  1. Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional
  2. Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio
  3. Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria
  4. Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales
  5. Higiene y presencia física del profesional de ayuda a domicilio
  6. Atención integral de las personas: técnicas de humanización de la ayuda
  7. La intervención en las situaciones de duelo
  8. La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
  9. Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARACTERÍSTICAS DE LOS/AS USUARIOS/AS

  1. Introducción
  2. Unidades convivenciales con personas dependientes: tipología y funciones
  3. Características de las personas con discapacidad físico, psíquico y sensorial
  4. Características de las familias qiue conviven con una enfermedad mental
  5. Características del adulto mayor
  6. Las discapacidades

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS PERSONAS MAYORES COMO LOS PRINCIPALES DESTINATARIOS

  1. Concepto de envejecimiento
  2. Envejecimiento físico o biológico
  3. Envejecimiento psicológico o cognitivo
  4. Síndromes cerebrales
  5. La soledad y sus factores de riesgo
  6. Depresión en personas mayores
  7. El envejecimiento social. La importancia de las relaciones sociales
  8. Calidad de vida, salud y autonomía funcional
  9. Cuidados paliativos en el proceso de envejecimiento
  10. La atención sanitaria y social a las personas mayores
  • Duración: 200 horas