Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Distribución de Fluidos
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Ascensores
- Instalación de Tuberías
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Madera, Mueble y Corcho
- Textil, Confección y Piel
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Educación Secundaria
- Geografía
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Ingeniería Industrial
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Cerrajería
- Ascensores
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Madera, Mueble y Corcho
- Textil, Confección y Piel
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Sanidad, Dietética y Nutrición>SAN128_3 Ortoprotésica
SAN128_3 Ortoprotésica



- MÓDULO 1. MF0395_3 GESTIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO ORTOPROTÉSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA
- Estructura del sistema sanitario público y privado en España.
- Salud pública y comunitaria.
- Indicadores de salud.
- Sistema sanitario y establecimientos ortoprotésicos.
- Funciones de los profesionales ortoprotésicos.
- Tipos de empresas ortoprotésicas.
- Economía sanitaria y calidad en la prestación del servicio.
- Sistemas de control de costes.
- Normativa aplicable al ámbito de esta actividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN AL PACIENTE/USUARIO
- Modelo de prescripciones.
- Interpretación de las prescripciones.
- Aspectos Psico-Sociales del Paciente/Usuario.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA APLICABLE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESTABLECIMIENTOS DE ORTOPROTÉSICA
- Normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales.
- Normativa aplicable en establecimientos de ortoprotésica.
- Medidas de prevención y protección en las diferentes áreas de trabajo.
- Señalización.
- Equipos de protección y seguridad.
- Equipos de protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO O DEL PRODUCTO
- Garantía de calidad y planificación del control de calidad.
- La calidad de los servicios sanitarios.
- Evaluación de la calidad en el establecimiento ortoprotésico.
- Evaluación del paciente/usuario.
- Optimización del rendimiento del control de calidad.
- Normativa aplicable a la garantía de calidad
- MÓDULO 2. MF0396_3 ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y PATOLOGÍA APLICADAS A LA ACTIVIDAD ORTOPROTÉSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE ESTRUCTURAS OSTEOARTICULARES, MUSCULARES Y NEUROLÓGICAS
- Embriología funcional.
- Histología osteoarticular, muscular y neurológica.
- Fisiología osteoarticular, muscular y neurológica.
- Anatomía aplicada.
- Estudio de estática y dinámica corporal.
- Fisiología del ejercicio.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE LA BIOMECÁNICA DE LOS SEGMENTOS ANATÓMICOS
- Biomecánica.
- Postura estática y dinámica.
- Cinética y cinemática.
- Biomecánica del raquis.
- Biomecánica de la extremidad superior.
- Biomecánica de la extremidad inferior: biomecánica de cadera y biomecánica de rodilla.
- Biomecánica de la marcha humana normal.
- Métodos de estudio en biomecánica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LA PATOLOGÍA ORTOPÉDICA
- Etiopatogenia congénita, adquirida, degenerativa y traumática.
- Aspectos clínicos de los principales grupos patológicos.
- Patología ortopédica de raquis.
- Patología ortopédica de miembro superior.
- Patología ortopédica de miembro inferior.
- Patología neuro-ortopédica.
- Síndromes malformativos.
- Patología vascular.
- Mecanismos de corrección o sustitución funcional.
- Biomecánica de la marcha humana tras reparación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA RADICAL DEL APARATO LOCOMOTOR
- Cirugía radical del aparato locomotor.
- Amputación
- Desarticulación.
- Niveles anatómicos de amputaciones en miembro superior e inferior.
- Biomecánica en amputación y desarticulación.
- Principales tratamientos ortoprotésicos.
- MÓDULO 3. MF0397_3 TECNOLOGÍA MECÁNICA APLICADA A LA ACTIVIDAD ORTOPROTÉSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES EMPLEADOS EN LOS PRODUCTOS ORTOPROTÉSICOS
- Clasificación de materiales.
- - Materiales férreos.
- - Materiales no férreos.
- Constitución, propiedades fisicoquímicas y mecánicas de materiales empleados en los productos ortoprotésicos.
- Constitución, propiedades y clasificación de aleaciones ligeras y aleaciones de cobre.
- Características de los materiales y su variación mediante tratamientos térmicos y químicos.
- - Templado. Recocido. Estañado. Cromado.
- - Ensayos mecánicos de materiales metálicos. Tracción. Fatiga. Compresión. Flexión. Torsión. Dureza.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS MECÁNICOS Y ELÉCTRICO-ELECTRÓNICOS EN ORTOPROTÉSICA
- Mecanismos de transmisión del movimiento.
- Tipos de sistemas electromecánicos.
- Funciones y características de los componentes mecánicos.
- Funciones y características de los componentes eléctricos y/o electrónicos.
- Procedimientos técnicos de montaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MECANIZADO Y UNIÓN
- Técnicas de roscado a mano.
- Sistemas de roscas: tipos y normalización.
- Técnicas de mecanizado manual.
- Técnicas de mecanizado con maquinaria: fresado, torneado, corte con cizalla, limado, serrado, pulido.
- Técnicas de uniones desmontables: componentes, productos, procedimientos de unión.
- Técnicas de soldadura: características y tipos de soldadura (heterogénea y homogénea).
- Preparación de uniones: materiales, procedimientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAYOS MECÁNICOS Y PROCEDIMIENTOS DE MEDIDA
- Estática y dinámica.
- Elasticidad y resistencia de materiales.
- Técnicas de ensayos para determinar propiedades mecánicas.
- Metrología.
- Sistemas e instrumentos de medida directa y medida por comparación.
- Procedimientos de calibración.
- Representación gráfica de sistemas de fuerza y resistencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR APLICADO A ORTOPROTÉSICA
- Elementos que componen el sistema.
- Funciones y posibilidades.
- Aplicaciones de dibujo técnico en dos y tres dimensiones
- MÓDULO 4. MF0398_3 PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE ORTESIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
- Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector de la ortopedia técnica.
- Normativa de productos sanitarios referente a garantías de seguridad de los pacientes y cumplimiento de las prestaciones de los productos.
- Clasificación y terminología de los productos de apoyo para personas con discapacidad.
- Catálogos de prestaciones ortoprotésicas.
- Prescripción de productos ortoprotésicos y productos de apoyo: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ANTROPOMÉTRICAS
- Técnicas antropométricas.
- Materiales e instrumentación de medida.
- Protocolos de toma de medidas.
- - Sistema de referencias anatómicas. Cálculo de datos antropométricos.
- - Toma de medidas mediante escáner tridimensional.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN DE ORTESIS PREFABRICADAS DE COLUMNA VERTEBRAL
- Terminología y clasificación.
- Biomecánica aplicada. Técnicas y criterios de adaptación de ortesis de raquis prefabricadas.
- Infecciones derivadas de la adaptación y uso de ortesis prefabricadas de columna vertebral. Pautas de prevención.
- Técnicas de verificación de ortesis prefabricadas de raquis.
- Programas de información al usuario, revisión y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIÓN DE ORTESIS PREFABRICADAS DE EXTREMIDAD SUPERIOR
- Terminología y clasificación.
- Biomecánica aplicada. Técnicas y criterios de adaptación de ortesis prefabricadas de miembro superior.
- Infecciones derivadas de la adaptación y uso de ortesis prefabricadas de extremidad superior. Pautas de prevención.
- Técnicas de verificación de ortesis prefabricadas.
- Programas genéricos de revisión y mantenimiento. Programas de información al usuario.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIÓN DE ORTESIS PREFABRICADAS DE EXTREMIDAD INFERIOR
- Terminología y clasificación.
- Biomecánica aplicada. Técnicas y criterios de adaptación de ortesis prefabricadas de miembro inferior.
- Infecciones derivadas de la adaptación y uso de ortesis prefabricadas de extremidad inferior. Pautas de prevención.
- Técnicas de verificación de ortesis prefabricadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ORTÉSICOS A MEDIDA
- Sistema de calidad: procedimientos y documentación asociada.
- Fases de la elaboración del producto ortésico a medida.
- - Interpretación de planos de ortesis.
- - Patrones de las piezas base. Preparación y fijación de modelos físicos.
- Medios y materiales de producción.
- Aplicaciones informáticas en la elaboración de ortesis a medida.
- Procedimientos técnicos de elaboración de piezas base: criterios de elección, conformación de termoplásticos, técnicas de vacío, técnicas de mecanización, técnicas de laminado y técnicas de tratamiento de siliconas.
- Control de calidad en el proceso de elaboración.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBA DE LOS PRODUCTOS ORTÉSICOS
- Fundamentos y principios biomecánicos aplicados. Funcionalidad de la ortesis.
- Procedimientos técnicos de la alineación y de la prueba.
- Procedimientos de verificación de productos sanitarios aplicado al diseño y fabricación de ortoprótesis y productos de apoyo.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REALIZACIÓN DEL ACABADO DE LAS ORTESIS
- Acabado final
- - Técnicas de guarnicionado. Apariencia estética.
- Normativa sanitaria aplicable.
- Análisis y gestión de riesgos.
- Documentación técnica del producto acabado.
- Prevención a la exposición de contaminantes y residuos: duración y frecuencia de uso del producto sanitario ortoprotésico.
- Pautas de manipulación en transporte y almacenaje.
- Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades sanitarias.
- Procedimientos de tratamientos de reclamaciones.
- Procedimientos de adopción de medidas de protección de la salud
- MÓDULO 5. MF0399_3 PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTÉSICA GENERAL
- Nomenclatura protésica general. Clasificaciones internacionales de los diferentes tipos de prótesis.
- Mecánica adaptada de los diferentes tipos de prótesis.
- Funciones de las prótesis y mecanismos de acción.
- Requisitos generales en el diseño.
- Efectos secundarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECCIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS
- Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector de la ortopedia técnica.
- Catálogos de prestaciones ortoprotésicas.
- Prescripción de productos ortoprotésicos: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación.
- - Interpretación de la prescripción.
- Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles.
- - Dibujo de la realidad o al natural.
- - Diseño tridimensional.
- - Representación y análisis de la figura humana.
- - Estudio del volumen.
- - Planos de fabricación.
- Diseño de productos ortoprotésicos.
- - Tipos de programas informáticos.
- - Elementos que componen el sistema.
- - Funciones y posibilidades.
- Aplicación de técnicas antropométricas.
- - Materiales e instrumentación de medida.
- - Protocolos de toma de medidas.
- - Sistema de referencias anatómicas. Cálculo de datos antropométricos.
- - Toma de medidas mediante escáner tridimensional.
- Toma de moldes anatómicos.
- Moldes negativos y positivos.
- - Materiales, instrumentos y equipos para la elaboración de prótesis externas Tipos e indicaciones.
- - Piezas de anclaje.
- - Técnicas de rectificación.
- - Obtención del modelo físico positivo.
- - Moldes negativos. Moldes positivos. Técnicas. Componentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS
- Selección de las prótesis externas.
- Elaboración de piezas base de las prótesis.
- Sistema de calidad, procedimientos de calidad, documentación de calidad.
- Preparación y fijación de modelos físicos.
- Equipos y técnicas.
- - Procesos de obtención de piezas base: criterios de elección, conformación de termoplásticos, técnicas de vacío, técnicas de mecanización, técnicas de laminado y técnicas de tratamiento de siliconas.
- - Aplicaciones informáticas en el diseño y elaboración de prótesis externas.
- - Control de calidad en el proceso de elaboración de prótesis externas.
- Montaje de piezas mecánicas y mecanismos eléctrico-electrónicos.
- - Dispositivos electrónicos. Dispositivos mecánicos.
- - Medios de suspensión y de anclaje.
- - Mecanismos de control.
- Acabado definitivo de prótesis externas.
- - Proceso de alineación y prueba de los productos protésicos.
- - Procesos de acabado.
- Condicionantes de almacenamiento y transporte.
- Guarnicionado de piezas de protección.
- Normativa sanitaria.
- Análisis y gestión de riesgos.
- Documentación técnica del producto acabado.
- Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades sanitarias.
- Procedimientos de tratamiento de reclamaciones.
- Procedimientos de adopción de medidas de protección de la salud.
- Verificación de la funcionalidad de las prótesis.
- Procedimientos de chequeo de la prótesis.
- Planes de mantenimiento.
- Información y orientación al usuario para el uso de la prótesis con total seguridad.
- Visados de conformidad de usuario y prescriptor.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRÓTESIS DE MIEMBRO INFERIOR
- Tipos y diseños de las prótesis de miembro inferior.
- Módulos que componen la prótesis de miembro inferior
- - Encaje y sistemas de suspensión.
- - Rodillas protésicas.
- - Pies protésicos.
- - Piezas intermedias.
- Prótesis para amputaciones parciales del pie.
- Prótesis de SYME.
- Prótesis BK.
- Prótesis para desarticulación de rodilla.
- Prótesis AK.
- Prótesis canadiense (tipo desarticulación de cadera y hemipelvectomía).
- Prótesis especiales de miembro inferior: prótesis de baño y prótesis para prácticas deportivas y de ocio.
- Ortoprótesis y prótesis para amputaciones congénitas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRÓTESIS DE MIEMBRO SUPERIOR
- Tipos y diseños de las prótesis de miembro superior. Prótesis cosméticas y funcionales.
- Módulos que componen las prótesis funcionales de miembro superior: encajes, sistemas de suspensión y arneses.
- - Codos protésicos.
- - Piezas de muñeca.
- - Dispositivo terminal.
- - Sistemas de cinematización.
- Prótesis de mano y dedos.
- Prótesis de desarticulación de muñeca y de antebrazo.
- Prótesis de brazo y desarticulación de codo.
- Prótesis de desarticulación de hombro y amputación escapulotorácica.
- Ortoprótesis y prótesis para amputaciones congénitas
- MÓDULO 6. MF0400_3 PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE AYUDAS TÉCNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCAPACIDAD
- La discapacidad en las distintas fases evolutivas de la vida.
- Sistemas de medición de la calidad de vida.
- Problemática de la discapacidad en el niño.
- Equipos multidisciplinares.
- Las personas mayores de edad.
- El proceso de envejecimiento.
- La calidad de vida en relación con las personas mayores de edad.
- Escalas de valoración física y social en la edad geriátrica.
- Síndromes geriátricos.
- - El síndrome de inestabilidad y su implicación en las ayudas técnicas.
- - El síndrome de caída y su implicación en las ayudas técnicas.
- - El síndrome de inmovilización y su implicación en las ayudas técnicas.
- - El síndrome de úlceras por presión y su implicación en las ayudas técnicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA VIDA DIARIA
- Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector.
- Clasificación y terminología de ayudas técnicas para personas con discapacidad.
- Clasificación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud.
- Catálogos de prestaciones.
- Selección de ayudas técnicas.
- Tecnologías de apoyo y calidad de vida.
- Accesibilidad integral y diseño universal.
- Objetivos de la accesibilidad y diseño universal.
- La accesibilidad en edificación, urbanismo, transporte público, comunicación, ocio, cultura y deporte.
- Efectos secundarios: riesgo aceptable en relación con la funcionalidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS DE APOYO
- Prescripción de productos de apoyo: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación. Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles.
- Diseño de ayudas técnicas.
- - Aplicación de técnicas antropométricas.
- - Toma de moldes anatómicos.
- - Obtención del modelo físico positivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE AYUDAS TÉCNICAS PARA LA VIDA DIARIA
- Normativa aplicable.
- Materiales para elaborar productos de apoyo.
- Dispositivos eléctrico-electrónicos.
- Medios de suspensión, de fijación y de anclaje.
- Dispositivos mecánicos.
- Mecanismos de control.
- Acabado final.
- Envasado.
- Acondicionamiento para almacenaje y transporte.
- Documentación que acredita la conformidad de los productos.
- Requisitos de etiquetado e instrucciones de uso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIÓN DE PRODUCTOS DE APOYO
- Adaptación de productos de apoyo para terapia.
- Adaptación de productos de apoyo para entrenamiento/aprendizaje de capacidades.
- Adaptación de productos de apoyo para cuidado y protección personal.
- Adaptación de productos de apoyo para movilidad personal.
- Adaptación de productos de apoyo para actividades domésticas.
- Adaptación de mobiliario y ayudas para viviendas y otros inmuebles.
- Adaptación de productos de apoyo para la manipulación de objetos y dispositivos.
- Niveles de clasificación.
- Duración: 1050
- Referente Legislativo: Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
Productos relacionados

Teniendo en cuenta las modificaciones sociales y de bienestar que la sociedad actual ha experimentado, se torna de vital importancia atender a aquellas personas dependientes en el ámbito...

A lo largo de la historia se han dejado sin atender, en numerosas ocasiones, a aquellas personas que presentaban algún síntoma de “debilidad” o cierta dependencia. No obstante, en la actualidad, se...

A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la...

En un mundo cada vez más industrializado, donde la mayor parte de la población se concentra en ciudades, y se realizan grandes eventos de todo tipo, conocer los posibles peligros, donde y cuando...

Formación técnica en ayuda al paciente para hacer una valoración inicial de un paciente, técnicas de soporte vital básico y avanzado, y los protocolos de actuación ante catástrofes colectivas, a...

Formación técnica en el ámbito psicosocial para la actuación y comunicación en una situación traumática, empleando canales comunicativos y habilidades sociales para el apoyo psicológico, a nivel de...