Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Sanidad, Dietética y Nutrición>Urgencias y Emergencias>UF2358 Transmisión de la Información en las Emergencias
UF2358 Transmisión de la Información en las Emergencias


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
1
1
Manual teórico MAN_EU_4219f |
UF2358 Transmisión de la Información en las Emergencias | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3937 |
UF2358 Transmisión de la Información en las Emergencias |
UNIDAD FORMATIVA 1. TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS.
- Principios generales de la información y comunicación en emergencias. Elementos de la comunicación.
- Comunicación reactiva y proactiva.
- Mensajes de emergencia. Pautas para su construcción.
- Tipos de información: antes, durante y después de la emergencia.
- Información relevante en las diferentes fases de una emergencia:
- - Para la activación de procedimientos, protocolos y planes de protección civil.
- - Para la gestión y seguimiento de situaciones de emergencia.
- - Para la desactivación de medios y planes de protección civil.
- Proveedores y destinatarios de la información. Características y necesidades específicas:
- - Los diferentes servicios, miembros de los equipos de intervención, personal técnico, dirección, actores ocasionales.
- - Los centros de coordinación.
- - Las personas afectadas.
- - La población en general.
- - Los Medios de Comunicación Social.
- Aspectos deontológicos de la información. Rumores e información.
- Atención de Emergencias a través del Teléfono Único Europeo 112.
- - Protocolos para atender y clasificar las llamadas de emergencia.
- - Protocolos para la obtención de información en llamadas.
- - Protocolos y pautas para facilitar información y recomendaciones de actuación frente a las emergencias.
- - Protocolos de atención y resolución de quejas y reclamaciones.
- La comunicación en situaciones especiales o de estrés con diferentes interlocutores:
- - Personas afectadas.
- - Familiares de víctimas.
- - Servicios intervinientes.
- - Directivos de la organización.
- - Medios de comunicación.
- Política de Comunicación. Objetivos. El Plan de Comunicación. Estructura de portavoces en la gestión de crisis y emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS.
- Fundamentos, clasificación de los sistemas.
- - Fundamentos y definiciones principales.
- - Distintas clasificaciones: Por medio de transmisión. Por tipo de información transmitida. Por naturaleza de la señal. Por modo de explotación.
- Sistemas informáticos y comunicaciones.
- - Conceptos básicos.
- - Redes de ordenadores.
- - Redes inalámbricas.
- - Internet. Nuevas tecnologías.
- Comunicaciones telefónicas:
- - Conceptos básicos, normativa nacional e internacional (UIT).
- - Red telefónica básica (RTB). Fax. Telefonía móvil. Voz sobre IP (VoIP).
- Comunicación por radio:
- - Teoría básica de radiocomunicaciones: transmisor, receptor, transceptor, antena, frecuencia, modulaciones, potencia, ganancia, pérdida, propagación, sensibilidad, cobertura.
- - Servicios de radiocomunicación y asignación de bandas de frecuencias, normativa nacional e internacional (UIT-R).
- - Comunicaciones HF.
- - Redes privadas móviles
- - Telefonía móvil.
- - Servicio de radioaficionados.
- - Comunicación por satélite.
- - Sistemas de posicionamiento global.
- Comunicaciones en emergencias:
- - Requisitos esenciales: seguridad, fiabilidad, sistemas de respaldo, interoperabilidad, mantenimiento, logística
- - Normativa nacional e internacional.
- - Sistemas de comunicación en emergencias.
- - Aplicaciones informáticas de gestión de emergencias.
- - Centros de gestión y coordinación de emergencias.
- - Procedimientos de voz…
- Duración: 50
Productos relacionados

Formación técnica en ayuda al paciente para hacer una valoración inicial de un paciente, técnicas de soporte vital básico y avanzado, y los protocolos de actuación ante catástrofes colectivas, a...

Las situaciones de catástrofe superan la capacidad de respuesta de los equipos de intervención que deben hacerle frente. Por ello se deben tomar una serie de medidas antes y después del suceso que...

En el ámbito del transporte sanitario, se hace imprescindible saber mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el...

En aquellas situaciones en las que existan multitud de víctimas, debe aplicarse un tipo diferente de asistencia sanitaria a la habitual, ya que los recursos disponibles y sobre todo el tiempo serán...

En el ámbito del transporte sanitario, se hace imprescindible saber mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el...

En la actualidad, en el mundo de la sanidad, es muy importante conocer la atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los...